
¿Qué es el Seguro Social por Discapacidad (SSDI)?

El Seguro Social por Discapacidad (SSDI) es un beneficio federal para personas que ya no pueden trabajar por una condición médica grave.
Si has trabajado y cotizado al Seguro Social, podrías calificar para recibir pagos mensuales.
Requisitos clave:
-
Tener una discapacidad reconocida por el Seguro Social
-
Haber trabajado y pagado impuestos suficientes
-
No poder realizar trabajos sustanciales por más de 12 meses
¿Califico para SSDI?
Responde estas preguntas para saber si podrías calificar:
¿Tienes una condición médica que te impide trabajar?
¿Tu discapacidad durará 12 meses o más, o podría ser permanente?
¿Has trabajado al menos 5 de los últimos 10 años?
¿Tu médico te ha declarado incapaz para trabajar?

Sobre Nosotros

Valentina Salazar
Paralegal

Lcdo. Pedro Cruz Sanchez
Abogado

Jessica León Torres
Administrator

¿Cómo te ayuda el Lcdo. Pedro Cruz?
Nos encargamos de todo el proceso legal, desde la preparación de tu solicitud hasta la representación en audiencias, incluyendo:
-
Revisión de tu historial médico y laboral
-
Recolección de evidencia médica clave
-
Preparación de formularios y cumplimiento con fechas límites
-
Representación en audiencias ante jueces administrativos
-
Apoyo continuo durante apelaciones si es necesario
Nuestro objetivo es que puedas concentrarte en tu salud, mientras nosotros luchamos por tus beneficios.
Proceso para Solicitar Beneficios por Incapacidad
Solicitud Inicial
Se puede presentar en línea, por teléfono o en la oficina local del Seguro Social. Debes tener disponible tu historial médico, laboral y documentos personales.
01
02
Documentos Requeridos
Expedientes médicos completos
Resultados de laboratorios y pruebas
Historial de empleos (últimos 5 años)
Formulario W-2
Certificado de nacimiento
Número de Seguro Social (tuyo y de tus dependientes)
Tiempo de espera
El proceso inicial puede tomar entre 3 a 6 meses. Si se te niega, tienes 60 días para apelar.
03
Reconsideración
Se revisa tu caso con un evaluador diferente.
Audiencia con un Juez Administrativo (ALJ)
Te representamos en una audiencia donde se presenta tu caso ante un juez. Esta etapa suele ser decisiva.
Revisión del Consejo de Apelaciones
Si el juez niega tu solicitud, solicitamos una revisión ante el Consejo de Apelaciones.
Demanda en Corte Federal
This is the space to introduce the Services section. Briefly describe the types of services offered and highlight any special benefits or features.
Proceso de Apelaciones:
Fortalecemos tu caso con:
-
Nueva evidencia médica
-
Declaraciones de doctores, empleadores o familiares
-
Preparación personal para explicar cómo tu condición afecta tu vida diaria

¿Necesitas Ayuda?
Estamos listos para ayudarte con tu caso de Seguro Social por Discapacidad.
Contáctanos para una evaluación gratuita.
El Lcdo. Pedro Cruz está comprometido con defender tus derechos y asegurar que recibas los beneficios que te corresponden.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tarda el proceso?
Entre 6 a 9 meses para una decisión inicial, aunque puede tardar más si se requieren apelaciones.
¿Qué pasa si me niegan la solicitud?
Puedes apelar. De hecho, muchos casos se aprueban en la etapa de audiencia con el juez.
¿Puedo trabajar mientras solicito?
Solo trabajos muy limitados. Si trabajas tiempo completo o generas ingresos por encima de ciertos límites, podrías quedar descalificado.
Valores
Para el Despacho de Abogados
Lcdo. Pedro G Cruz Sanchez, los valores son esenciales ya que guían su conducta profesional, asegurando compasión, profesionalismo, eficiencia, conocimiento y transparencia.
Estos principios fortalecen la confianza de sus clientes y garantizan una práctica legal ética y justa.

Proceso De Solicitud
01
Etapa Uno: Solicitud Inicial
En este primer paso del proceso le asistimos a llenar su solicitud de beneficios de incapacidad para radicar en la Administración del Seguro Social.
Después de que la solicitud está completamente presentada, el Seguro Social se tarda de 4 a 6 meses antes de que recibamos una decisión.
Si su caso es aprobado, entonces se procede al paso donde sus beneficios son calculados y pagados. Desafortunadamente, la mayoría de los casos son denegados en esta primera etapa e inclusive en las próximas etapas.
02
Etapa Dos: Reconsideración
Si el Seguro Social le niega los beneficios, se radica una solicitud de reconsideración, que constituye la segunda etapa.
Para ello, presentaremos dentro de los 60 días contados a partir de la denegación, una solicitud de reconsideración informando al Seguro Social que no estamos de acuerdo con su decisión.
Este proceso de reconsideración suele tardar 5 meses más. Por supuesto, nuestros servicios incluyen la presentación de la solicitud de reconsideración por usted.
03
Etapa Tres: Solicitud de Audiencia con un Juez de Derecho Administrativo.
La solicitud para la celebración de dicha audiencia debe ser realizada dentro de 60 días de la notificación de la denegación.
Es importante que se comunique con el equipo para hacer las gestiones de presentarla por usted.
Puede tomar hasta un año o más para agendar esta audiencia. El tiempo de espera depende del SSA y su oficina local de audiencias. En Puerto Rico hay tres
(3) sedes de audiencias: San Juan, Ponce, y Mayagüez. La que le corresponda asistir dependerá de su dirección.
04
Fondo del Seguro de El Estado
El Fondo del Seguro del Estado (FSE) es una entidad gubernamental en Puerto Rico encargada de ofrecer cobertura y servicios médicos a los trabajadores que sufran accidentes laborales o enfermedades ocupacionales. Su objetivo principal es asegurar que todos los empleados en la isla reciban atención médica adecuada y compensación financiera en caso de incidentes relacionados con el trabajo. El FSE brinda una amplia gama de servicios, que incluyen atención médica, rehabilitación, y programas de prevención de riesgos laborales, contribuyendo así a la seguridad y bienestar de la fuerza laboral puertorriqueña.
05
Tribunal Federal
La etapa del Tribunal Federal es el paso final en el proceso de apelación de reclamos de Incapacidad del Seguro Social. Si el caso de un solicitante ha sido denegado en etapas anteriores, tiene la opción de presentar una demanda en un tribunal de distrito federal.
.png)


El despacho del Licenciado Pedro G. Cruz Sánchez está ubicado en el centro de Cayey, Puerto Rico, en una zona de fácil acceso y bien comunicada.
Localización
Su ubicación estratégica permite a los clientes llegar cómodamente desde cualquier punto de la ciudad y áreas cercanas, asegurando un servicio legal eficiente y accesible.